La entrevista de hoy es un poquito diferente. Voy a tratar el arte desde otra perspectiva, desde su versión educativa (la más importante para mí). Eduquemos para que arte no muera. Para ello, traigo un ejemplo super bonito, a Chema, no solo es autor y creador de la Afroyaya, sino que su labor educativa en artes llamó mi atención en redes sociales. 1. Muy buenas, Chema. En primer lugar, agradecerte que hayas querido formar parte de mi pequeño blog. ¿cómo elegiste dedicarte profesionalmente al mundo del arte? Gracias a ti, Cris, estoy encantado. Desde que tengo recuerdos siempre he tenido un lápiz en las manos. No elegí esto, siempre me recuerdo así. La diferencia con otras personas es que yo no lo dejé nunca, porque me apasionaba. Supongo que eso unido a ser bien valorado desde preescolar, por la profe y familiares, creó una asociación imbatible para mi bienestar y autoestima. 2. En redes he visto que haces murales super currados con tus alumnos, ¿se muestran volu...