¡Hola, pintaminis!
Esta semana vamos a conocer un poquito mejor a @balothpaints en Instagram.
¿Te vienes?
1. Hola, Baloth, coméntame, ¿cómo empezaste en este mundillo?
Hola, Cris! Primero de todo, muchas gracias por esta pequeña entrevista, te he leído muy ilusionada en las redes y me hace mucha ilusión que quieras contar conmigo para esto.
Pues Warhammer fue ese juego para mi que parecía chulísimo pero que por accesibilidad y coste siempre me tiró para atrás. Fue durante la pandemia, que creo que coincidía con 9a edición de 40.000, que sacaron la primera edición de Kill Team - el juego de escaramuzas -, y eso parecía ser una versión reducida del juego. Ahí fue cuando todo el grupo de amigos quisimos dar el pasito y dejarnos engañar jajaja
Por supuesto, empecé con Tiranidos, los mejores, y por aquel entonces lo que más me gustaba era hacer peanas, no sabía mucho de pintar, apañaba cuatro cosillas con pincel seco, pinturas "Contrast" e iba haciendo.
Al poco tuvimos la suerte de empezar a conocer la comunidad de Kill Team que tenemos en España en un torneo chulísimo que se jugaba por equipos de 3. Por supuesto, el nuestro ganó la "cuchara de palo", que equivale a quedar últimos, pero el buen rollo que había entre todos, la fiesta que tenían montada y el buen recibimiento que tuvimos fue increíble y ahí supe que quería formar parte de esa comunidad.
2. ¿Cómo decidiste dedicarte al hobby en un 100%?
Yo estaba en mi trabajo de oficina de 9 a 6, y cada día que pasaba mi energía se iba apagando más y más. Yo soy un chico con muchísima energía, entusiasmo, muy inquieto, muchas ideas... y todo eso iba consumiéndose. Lo que deseaba era que acabara el día para poder volver a lo que de verdad me devolvía todo eso, que era pintar.
En la comunidad, alguien, al ver unas miniaturas que había pintado hacía poco, me escribió para ver si yo le aceptaría el que iba a ser mi primer encargo y yo, encantadísimo, acepté. Ahí vi que me desenvolvía bien y que la parte de hablar con el cliente para entender su idea, su proyecto, sus expectativas o sus inquietudes era algo que me encantaba y hace que haga muy mío ese proyecto, y el resultado es el mejor que va a recibir, porque le voy a poner mucha pasión y dedicación a su pedido.
Tras casi 4 años en el trabajo de oficina acabé petando y asumí que no era el camino, eso no era lo que yo quería hacer en mi vida durante 40-50h cada semana.
Este junio pasado acabó ese trabajo y después de un viaje a Japón con mi pareja, bien merecido, decidí que era el momento de apostar por el trabajo de pintar.
3. ¿Crees que fue una buena decisión?
Estoy seguro de que lo fue. He recuperado toda esa energía, toda esa pasión e inquietudes. Esas ganas de despertarme por las mañanas y ponerme a trabajar en lo que me gusta.
4. ¿Cómo te hace sentir coger los pinceles?
Para mi es algo terapéutico, es el momento de estar yo conmigo y mis ideas. Es un momento en el que dejo fluir mi imaginación. Pensar en cómo pintaré la siguiente mini y empezar a dar forma hasta que cobra vida. Es también un momento de autosuperación, para mejorar día a día, poner en práctica conceptos nuevos, salir de la zona de confort.
5. ¿Pintas sólo warhammer o has pintado otro tipo de minis?
Pinto de todo y sin miedo a más cosas. Principalmente pinto Warhammer porque, además, competir en Kill Team es mi hobby y hay muchas minis que pintar para tenerlas listas y jugar torneos, pero estoy participando en la colaboración con Sphere Wars, que colgaré muy pronto sus miniaturas. He pintado Mansiones de la Locura, uno de mis juegos de mesa favoritos. Y estoy abierto a pintar todo tipo de miniaturas.
6. ¿Qué crees que te ha enseñado a modo personal el dedicarte al arte de pintar?
A modo personal, creo que lo que más puedo extraer de pintar es la perseverancia y la paciencia. Pintar no es fácil y, si bien existen métodos para lograr miniaturas pintadas y resultones rápidamente, dependiendo de tu nivel de necesidades y/o exigencias, esos métodos quizás se queden un poco limitados. Habrá que explorar más técnicas de pintura, otros métodos, otras herramientas (como óleos, aerógrafo) y acaba siendo un constante prueba-error. Sobretodo el no tener miedo al error y seguir aprendiendo es fundamental. Del mismo modo que salir de la zona de confort e ir probando cosas nuevas.
7. ¿Recomendarías a personas que necesitan alejarse del mundo que cojan una mini y se pongan a pintar?
Sí, siempre. Me he imaginado la situación de marcharte a la montaña una semana a desconectar de todo y creo que aporta cosas muy positivas el proponerse pintar. Lo vería como un momento de introspección y sería curioso ver el resultado de esa mini y ver cómo afecta a esa persona el dedicar tiempo en ello, pero estoy seguro de que sería positivo.
8. Para terminar, ¿Qué dirías a la gente que quiere introducirse en este mundillo?
Les diría que se centren en disfrutar del proceso de cada paso que den. Hay muchísima gente muy buena en las redes sociales haciendo cosas brutales cada día y es fácil caer en el error de no verse en ese nivel, pero al final el camino de uno lo dictan sus condiciones y no sabemos si esa gente lleva 20 años trabajando en ello, ha estudiado cosas relacionadas y tu quizás te estas comparando con ellos cuando acabas de empezar. Está genial tener metas ambiciosas pero, para mí, la clave es disfrutar y celebrar las pequeñas victorias. Si hoy has aprendido a utilizar el aerógrafo y has hecho tu primer OSL, celébralo y guarda bien esa mini y verás el cambio cuando hagas el quinto efecto parecido! Y eso vuelve a celebrarlo.
También les diría que no tengan miedo a compartir su trabajo en redes sociales, con sus amigos o en la comunidad o asociación a la que pertenezcan, creo que en Instagram y en Reddit hay gente muy bella haciendo cosas chulísimas que no dudan en apoyar a todo el mundo, en dar feedback para que se siga creciendo.
Pintar es, muchas veces, la barrera que hay entre empezar el hobby y disfrutar el juego, pero también es el momento en que vas a dar vida a tus ejércitos, vas a explicar tus propias historias y vas a poder compartirlas y disfrutarlas con todos.
Muchas gracias por tus respuestas 😊
Muchas gracias por tus preguntas, Cris, me ha hecho mucha ilusión poder compartir esta parte de mi contigo!
Comentarios
Publicar un comentario