Ir al contenido principal

Un ratito con Jose Davinci

 

En la entrada que me dispongo a redactar hoy tenemos un invitado muy especial: José David González Ramos, más conocido por todos como José Davinci.

José Davinci (foto sacada de sus Redes Sociales)

Conocido por su manera impoluta de pintar miniaturas y por ser ejemplo a seguir para los que nos dedicamos a esto, ya sea como simple hobby, como profesionalmente, este gran hombre ha accedido a contestarnos a una serie de preguntas que nos permitirán conocerle un poco más.

¿Vamos a ello?

Buenas, José.

1. Para empezar, quería preguntarte acerca del Golden Demon, ¿qué tal ha sido la experiencia?

La experiencia del Golden Demon ha sido maravillosa, ha sido uno de los eventos del hobby que más he disfrutado, quizás a los mismos niveles que cuando iba a los torneos de Warhammer Fantasy con 14 años, me ha sorprendido el cariño que me tienen en todo el mundo, gente de diversos países se acercaban a contarme lo mucho que les gusta mi contenido y cuánto les está ayudando, eso para mí no tiene precio.

2. En mi página de Instagram me dedico a pintar por puro hobby porque me relaja mucho coger un pincel y perderme entre pinturas. ¿A ti qué te motivó a empezar en este mundillo?

Yo empecé a pintar con 9 años con unos fascículos que salieron para pintar de Dragon Ball, yo era un niño muy nervioso y mis padres vieron que con la pintura me relajaba y le dedicaba muchas horas, eso favoreció a que mis padres siempre me apoyaran en el hobby, aunque económicamente no éramos una familia con gran poder adquisitivo mis padres hacían el esfuerzo de comprarme cada fascículo que salía, un par de años después conocí el mundo de Warhammer y ya no hubo vuelta atrás xD.

3. ¿Recuerdas la primera miniatura que pintaste? ¿Cómo fue esa primera experiencia?

Pues la primera miniatura que pinté completamente fue un guerrero del clan Skaven (mi primer ejercito de Warhammer) la verdad que de mi grupo de amigos yo no era el que mejor pintaba, pero yo esa miniatura la veía como la mayor obra maestra que se había creado en la humanidad ajajajajaja.

4. En mi caso, tú eres uno de mis referentes y sé que el de muchos, pero ¿quién inspira al gran Davinci a  seguir aprendiendo? ¿Sigues consejos o ves tutoriales de alguien en particular?

Siempre se sigue aprendiendo y por supuesto aprendo cada día de lo que hacen otros compañeros de profesión, no sabría decirte un nombre en concreto ya que de todos se aprende, más que seguir tutoriales me gusta ver otras obras para coger referencias y adaptarlas a mi estilo, también me gusta mucho ver ilustraciones para coger ideas.

5. Muchas veces los que tenemos entretenimiento con algún tipo de arte nos sentimos frustrados por ver cómo otras personas avanzan más que nosotros o simplemente tienen más talento, ¿te ocurre esto a ti cuando, por ejemplo, te pones a curiosear por redes?

Yo creo que esa batalla la sufrimos todos, a mi me pasaba al principio sobre todo, creo que lo mejor es centrarte en ti mismo, tu última obra tiene que ser mejor que tu anterior y no fijarte en si los demás progresan más que tú, no sabemos las circunstancias de cada uno, a lo mejor la otra persona progresa más que tú por que puede dedicarle muchas más horas al día, así que lo mejor es centrarte en tu propio progreso y disfrutar el camino.

6. Es conocido por todos que estuviste trabajando para Giraldez, pero por redes la gente, que lo sabe todo, habla de que existe rivalidad. ¿Qué opinas de eso?

Rivalidad realmente existe entre todos los pintores de miniaturas, otra cosa es la relación en el ámbito personal, a mi Ángel me ayudó en mis inicios y le estoy agradecido, pero las cosas siguen su curso y nuestros caminos se separaron.

7. Hace poquito salió de AK una caja de pinturas seleccionadas por ti. ¿En qué te basaste para la selección?

No sé si te refieres al set de inicio con mi nombre o al de los colores del círculo cromático último que salió, el primero hice una selección de colores útiles con la cual pudieras abordar cualquier reto de pintura, son los colores que yo más uso en mi día a día, por otro lado el del cículo cromatico me parece una caja espectacular para introducirse en el mundo de las mezclas, ya que con esos colores y un poco de entrenamiento en mezclas puedes hacer casi cualquier color que quieras.

8. Y por último, ¿qué consejos nos das a los que estamos empezando en este mundillo?

Disfrutad, tenéis que pintar sin juzgaros, no intenteis correr sin haber aprendido a andar, empezad por sentar los cimientos de la pintura antes de intentar a hacer técnicas locas que no os van a salir y os vais a frustrar y por último como dije anteriormente no os comparéis con nadie, cada uno tiene su situación y no sabeis cuantas horas le dedica esa persona, yo pinto así por que llevo 7 años pintando 8 horas diarias todos los días, cuando yo tenía 23 años era de los normales pintando en mi grupo de amigos, hasta que un dia me propuse mejorar y comencé a dedicarle más horas que el resto, cosas que yo creía que eran imposibles para mi, ahora me resultan super sencillas de realizar, " La disciplina tarde o temprano vence al talento"

Muchas gracias, José Davinci, por abrirte un poco a las personas anónimas que te seguimos. Eres un ejemplo y una persona encantadora.

Hasta pronto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

🎨Entrevistando a Chushammer, GSW team💕

Tras las Freak wars, celebradas el pasado fin de semana, vuelvo a las entrevistas. Esta vez a Chushammer, pintor de minis murcianico y dicharachero que ha accedido a participar.  1. Buenas, Chus, en primer lugar, una pregunta típica: ¿Cómo empezaste en el hobby de pintar minis? - Pues fue de bastante joven y por casualidad, tendría unos 9 años cuando fui con mi abuelo a una tienda de modelismo, no buscando nada en este sector y vi una pared entera de blisters de miniaturas de warhammer ( o eso quiero recordar yo ) y le pedí como buen nieto a mi abuelo que me comprara una, y él como buen abuelo me la compró, jajajaj, recuerdo hasta lo que era, 2 orcos negros monopose de metal. 2. ¿Cuándo decidiste abrirte el canal de YouTube? Supongo que debe llevar mucho trabajo detrás ¿Te has arrepentido, en algún momento, de haberlo abierto? - El canal lleva en funcionamiento ya 3 años y no me arrepiento ni un solo día del paso que dimos. Decidí abrir el canal porque veía que no había...

🎨 Entrevistando a Miguel, The grudge painter 💖

Tras un parón largo volvemos con las entrevistas más fuerte que nunca.  En este caso vamos con Miguel @ thegrudgepainter en Instagram, un granaíno con mucho arte para pintar minis, adquirido en poco tiempo.  Allá vamos. 1. Hola, Miguel. Para comenzar, me gusta conocer de mis entrevistados cómo empezaron en el hobby, así que ¿qué tal si nos cuentas tu experiencia? Muy buenas, Cristina. Pues en el hobby llevo poco tiempo; empecé a finales de 2021, pintando mi primera miniatura de Warhammer con ayuda de mi amigo Marco, quién me introdujo al hobby para jugar juntos. De primeras, la pintura me daba mucha pereza y sólo quería tener minis para jugar, todo sea dicho. A día de hoy, 3 años y medio después, la pintura de miniaturas se ha vuelto mi principal hobby y muy por delante de jugar, ironías de la vida jajajaja. 2. Viendo tus redes se ve un gran avance en el nivel de pintado. ¿Cuál crees que es el secreto de ese éxito? Primero de todo, muchas gracias. La verdad es que estoy muy ...

🎨 Entrevista a Otomominiatures por su demo para las Freak Wars 🌈

Hoy os traigo una entrevista a Sergio Martínez, de Montgrat (Barcelona) aunque sus raíces están en Hospitalet de Llobregat. En Instagram @otomominiatures , que fue donde yo le conocí. La razón de esta entrevista fue una demo que Sergio hizo en las Freak Wars de este año. Espero que os guste.  1. Buenas, Sergio, ¿Cómo te adentraste en el mundo de las minis?   Me vine a Montgat porque mi mujer es de aquí y gracias a ella estoy en el mundillo de las miniaturas. Cuando era un crío me gustaba pintar y pillaba las típicas figuras que toda madre tiene en casa y las pintaba como podía, pero la mayoría eran de yeso y mínimo de 15cm. Pero como todo crío lo dejé por un tiempo, hasta que conocí a mi mujer que vio lo que le había pintado a mi madre en aquella época y empezó a regalarme ese tipo de figura pero de fantasía (duendes, hadas, brujas, dragones) y cuando nos fuimos a vivir juntos entre el estrés y los trabajos lo dejé durante un tiempo. Un día paseando nos encontra...