Hoy os traigo una entrevista a Sergio Martínez, de Montgrat (Barcelona) aunque sus raíces están en Hospitalet de Llobregat. En Instagram @otomominiatures , que fue donde yo le conocí.
La razón de esta entrevista fue una demo que Sergio hizo en las Freak Wars de este año.
Espero que os guste.
1. Buenas, Sergio, ¿Cómo te adentraste en el mundo de las minis?
Me vine a Montgat porque mi mujer es de aquí y gracias a ella estoy en el mundillo de las miniaturas.
Cuando era un crío me gustaba pintar y pillaba las típicas figuras que toda madre tiene en casa y las pintaba como podía, pero la mayoría eran de yeso y mínimo de 15cm. Pero como todo crío lo dejé por un tiempo, hasta que conocí a mi mujer que vio lo que le había pintado a mi madre en aquella época y empezó a regalarme ese tipo de figura pero de fantasía (duendes, hadas, brujas, dragones) y cuando nos fuimos a vivir juntos entre el estrés y los trabajos lo dejé durante un tiempo.
Un día paseando nos encontramos una tienda de gws a mi mujer le gustaron unas miniaturas que estaban pintadas y me dijo ¿Tú serías capaz de pintarlas? Ahí empezó mi camino en este mundillo, allá por 2018.
No había pintado algo tan pequeño en toda mi vida. Ni siquiera sabía que existían esas miniaturas.
2. Siguiendo con tu trayectoria ¿Cómo te diste a conocer para tener encargos?
Por culpa de la pandemia me quedé sin trabajo y tenía el hombro lesionado así que prácticamente lo único que hacía era pintar aún con el hombro derecho lesionado. También desde la pandemia empecé a ser profesional y dedicarme al 100x100 a la pintura.
No conocía este mundillo para nada, por lo que no me ha sido nada pero nada fácil. Si no estás dentro del mundillo y llevas tiempo es muy difícil, ya que hay muchos, muchos pintores muy buenos, la única solución es internet redes sociales (estar en todas), ser conocido en ellas y moverte mucho por ellas y a partir de ahí empiezan a conocerte y a pedirte algún encargo, y ahí ya si les gusta lo que le has hecho empiezan a pedirte más.
3. ¿Y de ahí a qué te llamen para hacer una demo en las Freak Wars, cómo fue ese recorrido profesional?
Se debe al trabajo duro, simplemente me encantó pintar esas minis y desde entonces no he parado de pintar ni un solo día, de levantarme a las 6 de la mañana a pintar al principio antes de irme al curro, y volver del curro que tenía, hacer la cena y ponerme a pintar otra vez. Y así durante 2 años y aprendiendo a base de vídeos de YouTube las técnicas cuando solo había dos personas que lo hacían en castellano.
Durante esos dos primeros años conocí Alba Otín una pintora profesional por IG. Es súper rápida y nos hicimos buenos amigos.
Y gracias también a la que ha sido mi profesora y mi mejor amiga en este mundillo, a Eugenia Navajas, una gran pintora. Ellas dos junto a mi mujer siempre me han animado siempre.
Hace un tiempo Alba empezó a trabajar con AMMO y me comentó que si quería colaborar con ellos. Por supuesto, por ser ella, dije que sí. Igual que cuando en enero de este año me dijo Alba si quería estrenar las demos de los productos de wargames que AMMO había sacado en las Freak y sin dudar acepté.
4. ¿ Y como fue la experiencia? ¿Qué mini pintaste?
Al principio algo nervioso ya que era la primera demo para Ammo de esos productos A-stand para wargames y la primera demo para mí. Pero conforme fui dando la demo fui hablando con el público que se sentaba y preguntaban, cada vez me iba sintiendo más cómodo, tanto como si lo estuviera haciendo en casa enseñando amigos como se hacía.
Tenía que pintar 6 minis necrones, pero de diseño diferente a gws. Al final con lo que me enrollé y las preguntas medio terminé 2.
5. Eso suele pasar. ¿Cuánto tiempo estuviste en la demo? ¿Cuánto duró?
Empecé a las 11 y tenía que terminar a las 12:30 pero me alargué un poco más, jejeje, me tuvieron que avisar que ya se me había pasado bastante la hora. Supongo que terminé casi a las 13h.
6. ¿Y qué hay de la demo, qué minis pintaste? ¿Nos las puedes enseñar?
Las que me dio tiempo a pintar:
7. ¿Qué fue exactamente lo que enseñaste a hacer o de qué iba la demostración? Y ¿Qué fue lo que más te gustó de la experiencia?
La demo era de cómo usar las lacas metalizadas nuevas A-Stand en las figuras de wargames, como usarlas con el Aero y todo lo que se puede hacer con ellas en las figuras de para juegos.
Por otro lado, lo que más me gustó de la experiencia no sabría que decirte, creo que todo, pero destacaría el poder explicar todo lo que se a la gente que estaba atenta y preguntado.
Desde que llevo pintando al 100x100 he dado algunas clases por privado a mí y me han encantado y al final la demo me la tomé como si fuera una clase privada.
8. Y por último, qué aconsejas a aquellos que quieran dedicarse como tú al 100% a pintar minis?
¿Qué les aconsejaría?
Pues, sobretodo, que no se rindan que lo den todo en cada mini, que no pinten por debajo de su nivel nunca y que aunque sea duro hagan valer lo que saben que por algo nos piden que les pintemos las minis. Pero sobretodo que no pierdan la ilusión de pintar.
Muchísimas gracias, Sergio por querer participar en esto y contar tu experiencia.
De nada Cristina ha sido un placer, cualquier cosa, ya sabes, cuenta conmigo.
Podéis seguir en sus redes sociales:
1. Twitter
2. YouTube
Me ha encantado la entrevista. Otomominiatures, además de ser un profesional en su trabajo es una persona excepcional.
ResponderEliminarMuchísimas gracias. En persona no le conozco, pero se ve muy bueno. Un encanto charlar con él.
EliminarUn gran trabajo de dedicación y talento felicidades Sergio
ResponderEliminar¡Todo un ejemplo!
EliminarSergio es todo un artista! Es una alegria ver que su trabajo esta tan bien valorado, y que es el esfuerzo siempre da sus frutos
ResponderEliminarCuando alguien como Sergio pone tanto empeño y dedicación a algo se nota y se valora!
EliminarA mi marido y a mi ,nos encanta como pinta Sergio y su manera de desarrollar su visión sobre pintar las minis,esperamos que llegue lejos,pq es muy bueno👍
ResponderEliminarYo espero lo mismo. Es todo un artista 🎨
EliminarSin duda uno de los mejores artistas del mundo de las minis que he conocido, Bravo! Tenemos un mini yoda pintado por él espectacular, mil gracias Sergio! 🤗💯
ResponderEliminarSeguro que está chulísimo 😍😍
EliminarMuy bien Sergio
ResponderEliminarFelicitaciones
Muy bonitas las figuras.
Q tengas mucho éxito, y se cumplan tus propósitos en todos los aspectos
😃
Con el arte que tiene seguro tiene muchísimo éxito!!
EliminarPara mi expectacular, hay que tener mucha dedicación y ser muy bueno para pintar de este modo figuras tan pequeñitas. Me a gustado mucho la entrevista , y el tener el apoyo incondicional de su mujer es toda una gran suerte. SERGIO ES UN PEDAZO DE ARTISTA COMO LA COPA DE UN PINO.
ResponderEliminarMaria García Rubiano
Un super artista!🎨
EliminarTiene muchísimo talento, es un crack!
ResponderEliminarToda una inspiración!!
EliminarGrandisimo Sergio.
ResponderEliminarComo se nota tu amor y dedicación en tu trabajo.
Te felicito por hacer de tu pasión un arte.
Es un grande 😊
EliminarSergio es todo un artista!!!! Me encanta su trabajo!!!! Felicidades!!
ResponderEliminarTotalmente!!
EliminarMe encantó la entrevista y, aunque conozco esta pareja, no sabía que te gustara tanto PINTAR Sergio. No hay nada mejor que poder dedicarse a aquello que más te llena en la VIDA, me alegra que puedas vivir de esto.
ResponderEliminarDesde luego, nada como dedicarse a aquello que te llena 😍
Eliminar