Ir al contenido principal

🎨 Entrevistando a Muchacho de Pintaalgomuchacho 🌈

Hola, pintores y pintoras, ¡he vuelto! 
Os traigo una entrevista sencilla a un chico más sencillo aún, pero no por ello menos majo y ni peor pinta minis: Pintaalgomuchacho.

1. Hola, Muchacho, lo primero que te quería preguntar es un clásico: ¿Cómo empezaste en este hobby? 
Good morning shadaloo! (Quien me siga en instagram sabe a que me refiero). 
Siempre me han gustado las maquetas. Empecé pintando tanques de Italeri y soldados de Tamiya a principios del 2000, mis padres por navidad me regalaron la caja de Battle for Macragge, unas navidades de 2004 creo recordar y así empecé.

2. De tus redes sé que pintas la colección Imperium de Warhammer, ¿Qué es lo que más te ha gustado pintar de esa colección? ¿Y lo que menos?
La Imperium fue mi vuelta a la pintura tras dejarlo en 2013. Diría que Bobby G (Guilliman) ha sido el que más me ha gustado porque no tenía fe en que me saliera bien y me gustó el resultado. Lo que menos... las escuadras de Skitarii, se me hacía bola.

3. ¿Pintas algo que no sea Warhammer?
Pinto sobretodo Warhammer, pero también tengo algunas de impresión 3D y recientemente pinté una maqueta del Metal Gear REX. 


También monto robots de Gundam, que no requieren pintado, aunque eres libre de modificarlos. Siempre hay algo que puedes añadir de color.

4. Muchos sabéis que yo pinto porque calma mi cabecita, ¿por qué lo haces tú? ¿qué te inspira a ello?
A mí también me distrae de los pensamientos intrusivos, me gusta pintar y me gusta saber que todo lo que tengo en la estantería me lo he currado yo.


5. ¿Eres de los que se quiere hacer famosillo pintando o prefieres el anonimato? 
No me gusta llamar la atención y me incomodan los cumplidos, no quiero ser famoso, así que sí, el anonimato siempre es mejor.

6. ¿Hay algún/a pintor/a de minis de quien admires especialmente su trabajo?
No, no admiro a nadie, cualquiera que se ponga a pintar, por muy poca experiencia que tenga, para mí ya lo está haciendo bien.

7. Hoy en día para pintar hay muchos materiales a parte de los acrílicos clásicos, ¿usas algún otro material de pintura/texturas/tintas? 
Uso casi todas las herramientas a mi alcance, tintas, rotuladores y texturas para terrenos.


8. Y, por último, ¿qué dirías a la gente que quiere introducirse en este mundillo?
¿En el de pintar? Que lo haga, que no se compare con la gente, que aprenda las técnicas y trucos, que ahorre dinero que hay muchas marcas de pinturas y miniaturas y que la gente en Instagram es más amable que en Twitter.

Muchas gracias por darnos la oportunidad de conocerte un poquito más, Muchacho. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

🎨Entrevistando a Chushammer, GSW team💕

Tras las Freak wars, celebradas el pasado fin de semana, vuelvo a las entrevistas. Esta vez a Chushammer, pintor de minis murcianico y dicharachero que ha accedido a participar.  1. Buenas, Chus, en primer lugar, una pregunta típica: ¿Cómo empezaste en el hobby de pintar minis? - Pues fue de bastante joven y por casualidad, tendría unos 9 años cuando fui con mi abuelo a una tienda de modelismo, no buscando nada en este sector y vi una pared entera de blisters de miniaturas de warhammer ( o eso quiero recordar yo ) y le pedí como buen nieto a mi abuelo que me comprara una, y él como buen abuelo me la compró, jajajaj, recuerdo hasta lo que era, 2 orcos negros monopose de metal. 2. ¿Cuándo decidiste abrirte el canal de YouTube? Supongo que debe llevar mucho trabajo detrás ¿Te has arrepentido, en algún momento, de haberlo abierto? - El canal lleva en funcionamiento ya 3 años y no me arrepiento ni un solo día del paso que dimos. Decidí abrir el canal porque veía que no había...

🎨 Entrevista a Otomominiatures por su demo para las Freak Wars 🌈

Hoy os traigo una entrevista a Sergio Martínez, de Montgrat (Barcelona) aunque sus raíces están en Hospitalet de Llobregat. En Instagram @otomominiatures , que fue donde yo le conocí. La razón de esta entrevista fue una demo que Sergio hizo en las Freak Wars de este año. Espero que os guste.  1. Buenas, Sergio, ¿Cómo te adentraste en el mundo de las minis?   Me vine a Montgat porque mi mujer es de aquí y gracias a ella estoy en el mundillo de las miniaturas. Cuando era un crío me gustaba pintar y pillaba las típicas figuras que toda madre tiene en casa y las pintaba como podía, pero la mayoría eran de yeso y mínimo de 15cm. Pero como todo crío lo dejé por un tiempo, hasta que conocí a mi mujer que vio lo que le había pintado a mi madre en aquella época y empezó a regalarme ese tipo de figura pero de fantasía (duendes, hadas, brujas, dragones) y cuando nos fuimos a vivir juntos entre el estrés y los trabajos lo dejé durante un tiempo. Un día paseando nos encontra...