Tras las Freak wars, celebradas el pasado fin de semana, vuelvo a las entrevistas. Esta vez a Chushammer, pintor de minis murcianico y dicharachero que ha accedido a participar.
1. Buenas, Chus, en primer lugar, una pregunta típica: ¿Cómo empezaste en el hobby de pintar minis?
- Pues fue de bastante joven y por casualidad, tendría unos 9 años cuando fui con mi abuelo a una tienda de modelismo, no buscando nada en este sector y vi una pared entera de blisters de miniaturas de warhammer ( o eso quiero recordar yo ) y le pedí como buen nieto a mi abuelo que me comprara una, y él como buen abuelo me la compró, jajajaj, recuerdo hasta lo que era, 2 orcos negros monopose de metal.
2. ¿Cuándo decidiste abrirte el canal de YouTube? Supongo que debe llevar mucho trabajo detrás ¿Te has arrepentido, en algún momento, de haberlo abierto?
- El canal lleva en funcionamiento ya 3 años y no me arrepiento ni un solo día del paso que dimos. Decidí abrir el canal porque veía que no había nada exactamente como lo que yo quería hacer, algo vivo, que removiera el sector, con ganas y con humor y que despertara a los demás que estaban acomodados en su nicho, y así ha sido.
3. En dicho canal son famosos tus retos, ¿Cómo crees que han llegado a tener tanto éxito?
- Pues la verdad es que no lo sé, supongo que se está doblando la participación año tras año porque lo que estamos ofreciendo y enseñando es literalmente el hobby en estado puro. No hay límites, tienes libertad para hacer lo que quieras aun teniendo unas pautas a seguir, con lo cual creo que los participantes se sienten identificados con el hobby en general y eso para nosotros es vida.
4. ¿Qué es lo que más te gusta de hacer esos retos? ¿Se presenta gente de diferentes niveles de pintura o suele ser muy top?
-Lo que más me gusta sin duda alguna es ver las obras una vez a finalizado el reto, porque aun teniendo las mismas bases para todos cada trabajo es totalmente diferente, sin lugar a duda es mi parte favorita, y niveles siempre hay, por eso quitando el primer puesto, todos los demás obsequios son sorteos entre los participantes, de la forma más clásica que hay papelitos con los nombres, doblados igual, agitar y sacar, jajajajajajaja totalmente imparcial y súper justo!!! jajajaja
5. En cuanto a tu experiencia pintando, ¿Qué es lo que más te ha gustado pintar? ¿y lo que menos?
- Difícil pregunta, creo que eso va por temporadas y estados de ánimo, por ejemplo, antes solo pintaba wargames y figuras de juego y ahora es raro verme pintar algo del estilo. Creo que para crecer dentro de la pintura, aprender sobretodo técnicas el lienzo debe ser un poquito más grande que la escala wargame pero claro, luego ves miniaturas pintadas por gente pro de wargame y te vuelves loco. Creo que no tengo una respuesta exacta para esta pregunta, jajajaja
Difícil pero cierto, jajaja
6. ¿Hay algún pintaminis famosillo al que admires o de quien saques ideas? ¿y alguno al que no le tengas mucho aprecio?
- No soy de adorar falsos ídolos, ni me gusta tan siquiera que me bailen el agua a mí, yo soy de personas, y si hay algún pintor con el cual pueda identificarme, como persona, seria Jose Davinci. Es súper natural (por lo menos conmigo las veces que nos hemos visto) y eso para mí es más importante que el nivel de pintura que tengas. Sobre el no aprecio prefiero reservármelo, jajajaja
7. Cuando pintas ¿escuchas algún tipo de música o podcast o prefieres estar en silencio?
- Cuando me siento a pintar de verdad, en plan proyectos para concurso, suelo ponerme música rock en español, sobretodo canciones que me sé, me hacen fijarme más en lo que estoy haciendo porque sé lo que dicen y no me desconcentro, cuando estoy preparando las minis, limpiando, etc… tiro mucho de twitch, ya que puedo interactuar con los compañeros. Es muy raro que haya silencio en el estudio, si lo hay es porque algo ha pasado, jajaja.
8. Y por último, ¿Qué dirías a las personas que quieran introducirse en este hobby y duden si hacerlo o no?
- No se puede obligar a nadie a hacer algo que no quiera. Lo primero que yo haría sería buscar información, ver canales de youtube, asistir a algún evento y si eso les remueve sin duda me tiraría de cabeza. El hobby para mí ha sido una forma de evadirme del día a día, de relajarme, de conocer y conocerme, aprender, disfrutar, superarme y sobretodo de felicidad, con todo lo positivo que me da, lo único que puedo decir es “a que esperas” jajajajaja.
Muchas gracias, Chus, has sido muy amable 😊.
Grande chushammer y grande Cris por estas entrevistas ! Un abrazo
ResponderEliminarGrande tú, muchas gracias 😊🫂
ResponderEliminar