Hace unas semanas conocí a Jorge, pintor de minis en sus ratos libres y daltónico, algo que me llamó mucho la atención, por lo que decidí comprobar si estaría dispuesto a contestar todas mis dudas al respecto. Así que ahí vamos.
1. Hola, Jorge. Lo primero de todo, ¿desde cuándo estás pintando minis?
Buenas, Cris. Antes de nada quiero agradecerte la oportunidad de participar en tu blog.
Contestando a tu pregunta, llevo pintando miniaturas de forma algo más sería desde 2020, pero en el hobby entré con 14 años y ya hice algún desastre en ese tiempo.
2. ¿Cuándo te diagnosticaron daltonismo?
Esta pregunta es graciosa dentro del contexto que la rodea. A mí me diagnostican el daltonismo con 14 - 15 años en una revisión del oftalmólogo, pero yo ya sabía de bastante antes que era daltónico.
Mi madre tenía sus sospechas de que era así por dos motivos, antecedentes familiares y diversas confusiones a la hora de ciertas decisiones que llevaban colores de por medio.
Si me lo permites, voy a contarte la que hizo a mi madre decir "igual el zagal es daltónico".
Mi hermano y yo teníamos una Game Boy Color cada uno, la mía era amarilla y la de mi hermano era verde clarito. Pues siempre cogía la Game Boy de mi hermano, diciendo que era la amarilla pero claro, no lo era.
3. ¿Qué colores son los que te crean dificultades?
Rojo, amarillo y verde son los colores en los que se centra un poco.
El amarillo lo confundo con el verde claro, el rojo con el marrón y el caso que más me chocó y tarde mas en experimentar es el verde con azul, en ausencia de luz se intercambian.
4. ¿Cómo identificas esos colores a la hora de pintar?
Leer los nombres de los botes suele ser mi salvación en este tema, aunque se ha dado el caso de algún despiste y que luego me pregunten el por qué peanas rojas.
5. ¿Cómo eliges qué colores usar a la hora de pintar? ¿Sueles obviar aquellos que no identificas?
Muchas veces me guío por lo que a mi me gusta, se podría describir como "lo que me entra por el ojo". Suelo tardar mucho en tomar estas decisiones y una vez que lo tengo medio decidido siempre busco la opinión de segundas personas, ya sea mi hermano o mi amiga Isharael, a la que le mando un saludo enorme, por su paciencia y todo lo que me ha ayudado en tema de colores en innumerables veces.
La verdad que no obvio esos colores, sin ir mas lejos mi army tiránido es de color amarillo, ya que es mi color favorito y tenía un esquema en mente mucho antes de tenerlos en casa.
6. ¿Crees que el daltonismo es un problema a la hora de pintar una mini?
Para nada es un impedimento, al menos en mi caso no lo veo así. Igual otra persona con un grado de daltonismo superior puede causar un problema mayor por tener cambios más drásticos en los colores, pero no creo que sea un problema o te impida pintar.
7. ¿Qué es lo que más trabajo te ha costado pintar?
Diria que Venom y Black Cat, le pedí consejo a Isharael para pintarlos y que no fuese un color plano en las partes negras. Me aconsejó y cuando fui pintando no veía diferencia entre lo que estaba pintando y lo que había pintado de antes, así que iba de memoria a lo "por aquí ya he pintado" y dejandome guiar, toda una experiencia la verdad.
8. ¿Qué consejos das a otras personas con esa misma dificultad que quieran entrar en el mundo pintoril?
Lo que más me ha servido a mi es pintar lo que uno quiera, de forma que uno mismo lo ve o como le gustaría que se viese. Para mi es la primera opción pero cada uno que decida.
No tener miedo a equivocarse, si uno se equivoca se repinta y ya.
Buscar a alguien que te eche una mano ante cualquier duda.
Esas son las cosas que he hecho yo en este tiempo y la verdad que todo bien, lo que no recomiendo nunca es tenerle miedo y no hacerlo por ese motivo.
Muchas gracias, Jorge, ha sido un placer contactar contigo.
Muchas gracias a ti, Cris, ha sido un placer.
1. Hola, Jorge. Lo primero de todo, ¿desde cuándo estás pintando minis?
Buenas, Cris. Antes de nada quiero agradecerte la oportunidad de participar en tu blog.
Contestando a tu pregunta, llevo pintando miniaturas de forma algo más sería desde 2020, pero en el hobby entré con 14 años y ya hice algún desastre en ese tiempo.
2. ¿Cuándo te diagnosticaron daltonismo?
Esta pregunta es graciosa dentro del contexto que la rodea. A mí me diagnostican el daltonismo con 14 - 15 años en una revisión del oftalmólogo, pero yo ya sabía de bastante antes que era daltónico.
Mi madre tenía sus sospechas de que era así por dos motivos, antecedentes familiares y diversas confusiones a la hora de ciertas decisiones que llevaban colores de por medio.
Si me lo permites, voy a contarte la que hizo a mi madre decir "igual el zagal es daltónico".
Mi hermano y yo teníamos una Game Boy Color cada uno, la mía era amarilla y la de mi hermano era verde clarito. Pues siempre cogía la Game Boy de mi hermano, diciendo que era la amarilla pero claro, no lo era.
3. ¿Qué colores son los que te crean dificultades?
Rojo, amarillo y verde son los colores en los que se centra un poco.
El amarillo lo confundo con el verde claro, el rojo con el marrón y el caso que más me chocó y tarde mas en experimentar es el verde con azul, en ausencia de luz se intercambian.
4. ¿Cómo identificas esos colores a la hora de pintar?
Leer los nombres de los botes suele ser mi salvación en este tema, aunque se ha dado el caso de algún despiste y que luego me pregunten el por qué peanas rojas.
5. ¿Cómo eliges qué colores usar a la hora de pintar? ¿Sueles obviar aquellos que no identificas?
Muchas veces me guío por lo que a mi me gusta, se podría describir como "lo que me entra por el ojo". Suelo tardar mucho en tomar estas decisiones y una vez que lo tengo medio decidido siempre busco la opinión de segundas personas, ya sea mi hermano o mi amiga Isharael, a la que le mando un saludo enorme, por su paciencia y todo lo que me ha ayudado en tema de colores en innumerables veces.
La verdad que no obvio esos colores, sin ir mas lejos mi army tiránido es de color amarillo, ya que es mi color favorito y tenía un esquema en mente mucho antes de tenerlos en casa.
6. ¿Crees que el daltonismo es un problema a la hora de pintar una mini?
Para nada es un impedimento, al menos en mi caso no lo veo así. Igual otra persona con un grado de daltonismo superior puede causar un problema mayor por tener cambios más drásticos en los colores, pero no creo que sea un problema o te impida pintar.
7. ¿Qué es lo que más trabajo te ha costado pintar?
Diria que Venom y Black Cat, le pedí consejo a Isharael para pintarlos y que no fuese un color plano en las partes negras. Me aconsejó y cuando fui pintando no veía diferencia entre lo que estaba pintando y lo que había pintado de antes, así que iba de memoria a lo "por aquí ya he pintado" y dejandome guiar, toda una experiencia la verdad.
8. ¿Qué consejos das a otras personas con esa misma dificultad que quieran entrar en el mundo pintoril?
Lo que más me ha servido a mi es pintar lo que uno quiera, de forma que uno mismo lo ve o como le gustaría que se viese. Para mi es la primera opción pero cada uno que decida.
No tener miedo a equivocarse, si uno se equivoca se repinta y ya.
Buscar a alguien que te eche una mano ante cualquier duda.
Esas son las cosas que he hecho yo en este tiempo y la verdad que todo bien, lo que no recomiendo nunca es tenerle miedo y no hacerlo por ese motivo.
Muchas gracias, Jorge, ha sido un placer contactar contigo.
Muchas gracias a ti, Cris, ha sido un placer.
Eres un crack, que nadie te lleve nunca a creer lo contrario.
ResponderEliminar