Ir al contenido principal

🌈 Entrevistando a Jorge, un murcianico daltónico 🎨

Hace unas semanas conocí a Jorge, pintor de minis en sus ratos libres y daltónico, algo que me llamó mucho la atención, por lo que decidí comprobar si estaría dispuesto a contestar todas mis dudas al respecto. Así que ahí vamos.

 

1. Hola, Jorge. Lo primero de todo, ¿desde cuándo estás pintando minis?
 
Buenas, Cris. Antes de nada quiero agradecerte la oportunidad de participar en tu blog.

Contestando a tu pregunta, llevo pintando miniaturas de forma algo más sería desde 2020, pero en el hobby entré con 14 años y ya hice algún desastre en ese tiempo.

2. ¿Cuándo te diagnosticaron daltonismo?

Esta pregunta es graciosa dentro del contexto que la rodea. A mí me diagnostican el daltonismo con 14 - 15 años en una revisión del oftalmólogo, pero yo ya sabía de bastante antes que era daltónico.

Mi madre tenía sus sospechas de que era así por dos motivos, antecedentes familiares y diversas confusiones a la hora de ciertas decisiones que llevaban colores de por medio.

Si me lo permites, voy a contarte la que hizo a mi madre decir "igual el zagal es daltónico".

Mi hermano y yo teníamos una Game Boy Color cada uno, la mía era amarilla y la de mi hermano era verde clarito. Pues siempre cogía la Game Boy de mi hermano, diciendo que era la amarilla pero claro, no lo era.

3. ¿Qué colores son los que te crean dificultades?

Rojo, amarillo y verde son los colores en los que se centra un poco.

El amarillo lo confundo con el verde claro, el rojo con el marrón y el caso que más me chocó y tarde mas en experimentar es el verde con azul, en ausencia de luz se intercambian.

4. ¿Cómo identificas esos colores a la hora de pintar?
  
Leer los nombres de los botes suele ser mi salvación en este tema, aunque se ha dado el caso de algún despiste y que luego me pregunten el por qué peanas rojas.

5. ¿Cómo eliges qué colores usar a la hora de pintar? ¿Sueles obviar aquellos que no identificas?

Muchas veces me guío por lo que a mi me gusta, se podría describir como "lo que me entra por el ojo". Suelo tardar mucho en tomar estas decisiones y una vez que lo tengo medio decidido siempre busco la opinión de segundas personas, ya sea mi hermano o mi amiga Isharael, a la que le mando un saludo enorme, por su paciencia y todo lo que me ha ayudado en tema de colores en innumerables veces.

La verdad que no obvio esos colores, sin ir mas lejos mi army tiránido es de color amarillo, ya que es mi color favorito y tenía un esquema en mente mucho antes de tenerlos en casa.

6. ¿Crees que el daltonismo es un problema a la hora de pintar una mini?

Para nada es un impedimento, al menos en mi caso no lo veo así. Igual otra persona con un grado de daltonismo superior puede causar un problema mayor por tener cambios más drásticos en los colores, pero no creo que sea un problema o te impida pintar.

7. ¿Qué es lo que más trabajo te ha costado pintar?

Diria que Venom y Black Cat, le pedí consejo a Isharael para pintarlos y que no fuese un color plano en las partes negras. Me aconsejó y cuando fui pintando no veía diferencia entre lo que estaba pintando y lo que había pintado de antes, así que iba de memoria a lo "por aquí ya he pintado" y dejandome guiar, toda una experiencia la verdad.

8. ¿Qué consejos das a otras personas con esa misma dificultad que quieran entrar en el mundo pintoril?
  
Lo que más me ha servido a mi es pintar lo que uno quiera, de forma que uno mismo lo ve o como le gustaría que se viese. Para mi es la primera opción pero cada uno que decida.
  
No tener miedo a equivocarse, si uno se equivoca se repinta y ya.
  
Buscar a alguien que te eche una mano ante cualquier duda.
  
Esas son las cosas que he hecho yo en este tiempo y la verdad que todo bien, lo que no recomiendo nunca es tenerle miedo y no hacerlo por ese motivo.
  
Muchas gracias, Jorge, ha sido un placer contactar contigo.
 
Muchas gracias a ti, Cris, ha sido un placer.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

🎨Entrevistando a Chushammer, GSW team💕

Tras las Freak wars, celebradas el pasado fin de semana, vuelvo a las entrevistas. Esta vez a Chushammer, pintor de minis murcianico y dicharachero que ha accedido a participar.  1. Buenas, Chus, en primer lugar, una pregunta típica: ¿Cómo empezaste en el hobby de pintar minis? - Pues fue de bastante joven y por casualidad, tendría unos 9 años cuando fui con mi abuelo a una tienda de modelismo, no buscando nada en este sector y vi una pared entera de blisters de miniaturas de warhammer ( o eso quiero recordar yo ) y le pedí como buen nieto a mi abuelo que me comprara una, y él como buen abuelo me la compró, jajajaj, recuerdo hasta lo que era, 2 orcos negros monopose de metal. 2. ¿Cuándo decidiste abrirte el canal de YouTube? Supongo que debe llevar mucho trabajo detrás ¿Te has arrepentido, en algún momento, de haberlo abierto? - El canal lleva en funcionamiento ya 3 años y no me arrepiento ni un solo día del paso que dimos. Decidí abrir el canal porque veía que no había...

🎨 Entrevistando a Muchacho de Pintaalgomuchacho 🌈

Hola, pintores y pintoras, ¡he vuelto!  Os traigo una entrevista sencilla a un chico más sencillo aún, pero no por ello menos majo y ni peor pinta minis:  Pintaalgomuchacho . 1. Hola, Muchacho, lo primero que te quería preguntar es un clásico: ¿Cómo empezaste en este hobby?  Good morning shadaloo! (Quien me siga en instagram sabe a que me refiero).  Siempre me han gustado las maquetas. Empecé pintando tanques de Italeri y soldados de Tamiya a principios del 2000, mis padres por navidad me regalaron la caja de Battle for Macragge, unas navidades de 2004 creo recordar y así empecé. 2. De tus redes sé que pintas la colección Imperium de Warhammer, ¿Qué es lo que más te ha gustado pintar de esa colección? ¿Y lo que menos? La Imperium fue mi vuelta a la pintura tras dejarlo en 2013. Diría que Bobby G (Guilliman) ha sido el que más me ha gustado porque no tenía fe en que me saliera bien y me gustó el resultado. Lo que menos... las escuadras de Skitarii, se me h...

🎨 Entrevista a Otomominiatures por su demo para las Freak Wars 🌈

Hoy os traigo una entrevista a Sergio Martínez, de Montgrat (Barcelona) aunque sus raíces están en Hospitalet de Llobregat. En Instagram @otomominiatures , que fue donde yo le conocí. La razón de esta entrevista fue una demo que Sergio hizo en las Freak Wars de este año. Espero que os guste.  1. Buenas, Sergio, ¿Cómo te adentraste en el mundo de las minis?   Me vine a Montgat porque mi mujer es de aquí y gracias a ella estoy en el mundillo de las miniaturas. Cuando era un crío me gustaba pintar y pillaba las típicas figuras que toda madre tiene en casa y las pintaba como podía, pero la mayoría eran de yeso y mínimo de 15cm. Pero como todo crío lo dejé por un tiempo, hasta que conocí a mi mujer que vio lo que le había pintado a mi madre en aquella época y empezó a regalarme ese tipo de figura pero de fantasía (duendes, hadas, brujas, dragones) y cuando nos fuimos a vivir juntos entre el estrés y los trabajos lo dejé durante un tiempo. Un día paseando nos encontra...